La inscripción para cada Jornada de Actualización será online mediante un link de pre inscripción adjunto debajo de la descripción de cada taller.
Posteriormente deberás abonar el monto total para asegurar tu cupo y enviar el ticket de pago a nuestro Whatsapp con la documentación solicitada.
¿Sabías que tenemos descuentos especiales para ti?
– Inscribiéndote a un taller el costo será de $1000.
-Inscribiéndote a 2 talleres accedes a un 15% de descuento en el total del costo.
-Inscribiéndote a 3 talleres accedes a un 25% de descuento en el total del costo.
-Inscribiéndote a todos los talleres accedes un 50% de descuento en el total del costo.
¿Cómo realizar el pago?
En Redpagos a través de la modalidad Registro de Datos brindando el importe a abonar y el nombre de la institución: Escuela Católica de Enfermería. Luego tendrás que proporcionar tu nombre completo y número de documento.
Whatsapp: 092 233 203
SE ENTREGA CERTIFICADO POR CADA TALLER REALIZADO!!!
La Música y el Embarazo
Los beneficios a nivel físico-psico-emocional en los bebés y niños cuando se incluye música durante el período de gestación están ampliamente demostrados.
La música puede desempeñar un papel importante durante el embarazo en varios aspectos, aunque es importante destacar que la experiencia puede variar de una persona a otra.
El objetivo de este taller será ver algunas formas en que la música puede ser beneficiosa durante el embarazo.
Dirigido a: estudiantes de Enfermería Módulo 3, egresados de enfermería, estudiantes y egresados de Licenciatura en Enfermería, estudiantes y egresados Obstetras Parteras/os.
Docente a Cargo: Obst. Partera/Intérprete, Asesora en Lactancia y Docente de música Karen Rivero
Fecha: 2 encuentros el 14/10/2023 y el 21/10/2023
Cierre de inscripciones: 13/11/2023
Horario de ambos encuentros: 13:00 a 17:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1800
Dirigido a: estudiantes de Módulo 3 de y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería, estudiantes y egresados obstetras/parteras/os.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre-inscripción: https://La Música y el Embarazo
Enfermería de Accidente Cerebro-Vascular (ACV) Isquémico y Hemorrágico:
El Accidente Cerebro Vascular ACV/EVC o Ictus son alteraciones transitorias o definitivas del funcionamiento de una o varias zonas del encéfalo (cerebro, cerebelo, tronco) ocasionadas por un trastorno de la circulación sanguínea cerebral.
El objetivo de ésta jornada se centra en diseñar un protocolo de actuación para pacientes con ACV, cómo aplicarlo con su aplicarlo, y además unificar criterios para lograr excelencia en la prestación de tales servicios.
Docente a Cargo: Lic. Sara Ocampo
Fecha: 21/10/2023
Cierre de inscripciones: 20/10/2023
Horario: 08:00 a 12:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1000
Dirigido a: estudiantes y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre-inscripción: https://Enfermería de Accidente Cerebro-Vascular (ACV) Isquémico y Hemorrágico
Taller de Accesos Venosos:
Los accesos venosos son procedimientos a través de los cuales se comunica la superficie de una vena con el exterior. Esto se logra mediante un mecanismo tubular o catéter, que genéricamente recibe el nombre de catéter periférico.
Los accesos venosos se realizan para administrar fármacos o suero, de manera continua o discontinua. También para tomar una muestra de sangre, hacer transfusión de hemoderivados o tener una entrada inmediata a las venas en caso de urgencia.
Las prácticas correctas en los accesos venosos evitan que se presente una infección y previenen las diferentes complicaciones que puedan presentarse.
Docente a Cargo: Lic. Sara Ocampo
Fecha: 28/10/2023
Cierre de inscripciones: 27/10/2023
Horario: 08:00 a 12:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1000
Dirigido a: estudiantes y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre-inscripción: https://Accesos Venosos
Atención de Enfermería en la Prevención y Tratamiento de Úlceras por Presión:
Las úlceras por presión son áreas de piel lesionadas por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo.
Comúnmente se forman donde los huesos están más cerca de la piel, como los tobillos, los talones y las caderas. El riesgo es mayor si la persona no puede cambiar de posición, se encuentra la mayor parte del tiempo en cama o utiliza una silla de ruedas.
Éstas úlceras por presión pueden causar infecciones graves, algunas de ellas pueden poner la vida en peligro y a su vez constituir un problema para el resto de las personas que se encuentran en centros de cuidados especializados.
Docente a Cargo: Lic. Verónica Pereira
Fecha: 04/11/2023
Cierre de inscripciones: 03/11/2023
Horario: 08:00 a 12:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1000
Dirigido a: estudiantes y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre- inscripción: https://Atención de Enfermería en la Prevención y Tratamiento de Úlceras por Presión
Atención de Enfermería en pacientes con Esquizofrenia y adicciones:
El plan de cuidados de enfermería para la esquizofrenia tiene por objetivos reconocer la esquizofrenia, establecer confianza y simpatía, maximizar el nivel de funcionamiento, evaluar los síntomas positivos y negativos, y evaluar el historial médico tanto como el sistema de apoyo.
En cuanto al plan de atención de enfermería para los pacientes que abusan de sustancias, sus objetivos se basan en brindar el apoyo necesario para que tomen la decisión de abandonar el consumo de éstas sustancias y facilitar el aprendizaje de nuevas formas de reducir la ansiedad.
A su vez tiene como propósitos, promover la participación familiar en un programa de rehabilitación y brindar información sobre el diagnóstico y necesidades del tratamiento. Esto busca proporcionarle las herramientas necesarias para su desarrollo y crecimiento tanto individual como colectivo.
Docente a Cargo: Lic. Ileana Rodríguez
Fecha: 11/11/2023
Cierre de inscripciones: 10/11/2023
Horario: 08:00 a 12:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1000
Dirigido a: estudiantes y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre- inscripción: https://Atención de Enfermería en pacientes con Esquizofrenia y adicciones
Principios del Abordaje en Lactancia Materna: Técnicas y Problemas Frecuentes:
La lactancia materna es reconocida como la forma óptima de alimentación para los bebés durante los primeros seis meses de vida y luego se la recomienda como complemento.
El objetivo de estos encuentros es brindar apoyo y orientación para evacuar dudas y proporcionar información sobre una serie de beneficios para las madres lactantes como para los bebés.
Docente a Cargo: Obst. Partera/Intérprete, Asesora en Lactancia y Docente de música Karen Rivero
Fecha: 2 encuentros el 11/11/2023 y el 18/11/2023
Cierre de inscripciones: 10/11/2023
Horario de ambos encuentros: 13:00 a 17:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1800
Dirigido a: estudiantes de Módulo 3 de y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería, estudiantes y egresados obstetras/parteras/os.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre-inscripción: https://Principios del Abordaje en Lactancia Materna: Técnicas y Problemas Frecuentes
Atención de Enfermería en el cuidado de heridas:
Las heridas son una ruptura o abertura en la piel ocasionadas a menudo por un accidente o lesión.
La piel es la encargada de proteger el cuerpo de los microbios, pero cuando ésta se rompe, incluso durante una cirugía, las bacterias pueden ingresar y causar una infección.
Docente a Cargo: Lic. Verónica Pereira
Fecha: 18/11/2023
Cierre de inscripciones: 17/11/2023
Horario: 08:00 a 12:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1000
Dirigido a: estudiantes y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre-inscripción: https://Atención de Enfermería en el cuidado de heridas
Atención de Enfermería en paciente politraumatizado:
El paciente politraumatizado se define como aquel que sufre un traumatismo múltiple, con lesiones externas e internas, afectación de más de un órgano o sistema, y en la que al menos una de las lesiones es de riesgo vital, requiriendo actuaciones inmediatas.
Docente a Cargo: Lic. Gustavo Anunziatto
Fecha: 25/11/2023
Cierre de inscripciones: 24/11/2023
Horario: 08:00 a 12:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1000
Dirigido a: estudiantes y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre-inscripción: https://Atención de Enfermería en paciente politraumatizado
Atención de Enfermería en el cuidado del paciente diabético Pediátrico y Adulto:
La diabetes mellitus es una enfermedad que provoca una elevación de los niveles de glucosa en sangre. El tratamiento de esta patología incluye medicación, dieta controlada en hidratos de carbono y ejercicio físico.
El enfermero será el encargado de colaborar tanto en el diagnóstico como en el control diario de esta enfermedad.
Docente a Cargo: Lic. Ana Laura Rodríguez
Fecha: 02/12/2023
Cierre de inscripciones: 01/12/2023
Horario: 08:00 a 12:00 horas
Modalidad: Presencial
Costo: $1000
Dirigido a: estudiantes y egresados de enfermería, estudiantes y egresados de la licenciatura en enfermería.
Documentación a presentar: fotografías de cédula de identidad, escolaridad, certificado de estudio o título universitario.
-Los estudiantes de la ECE sólo deberán presentar la C.I.
Formulario de pre-inscripción: https://Atención de Enfermería en el cuidado del paciente diabético Pediátrico y Adulto